Páginas

lunes, 3 de noviembre de 2008

La situación actual de la publicidad on-line

He podido ver escuchar mientras hacía multitasking el video de Jaime Ferre en Iniciador titulado “Vídeo-Resumen Iniciador Barcelona Octubre, sobre Publicidad Online”. A bote pronto me quedo con dos comentarios y una opinión:

Por un lado la idea repetida del “less is more” o el equivalente “keep it simple, stupid (KISS)” del que tengo unas ganas terribles (y la intención) de hablar en este blog próximamente, además de ser un tema recurrente en mis “pensamientos sobre desarrollo de aplicaciones”. Una chica del público ha comentado que lleva desde 1983 en el mundo de la informática, y los informáticos nunca se han centrado o no han sabido centrarse en el usuario. Comparto esa opinión al 100%. Con la entrada de Internet en nuestras vidas se ha democratizado el uso de los ordenadores y ahora se impone en las empresas, no en todos casos, la mano de un experto en usabilidad o un experto en diseño gráfico, o incluso un sociólogo o psicólogo. Es así, en empresas donde la tecnología es un medio y no un fin. Por mi experiencia, en muchas empresas de desarrollo de aplicaciones, la tecnología es el fin y el usuario nunca es la finalidad última de esas aplicaciones. La finalidad última es hacer que la aplicación haga lo que en la toma de requisitos se firmó pero sobretodo demostrando que esos ejecutores son unos expertos en el lenguaje de programación o en el sistema informático de turno, dejando claro que el usuario es un estúpido incapaz de utilizar sus sistemas.


Por otro lado, se habló de que los portales con información de los usuarios serán los que tengan la llave en la publicidad online, ya que si saben nuestra edad, donde vivimos, nuestros gustos y, además de eso, toda esa información de nuestros amigos y familiares. Además, si conocen el comportamiento de gente de nuestro perfil pueden prever nuestro comportamiento futuro. Si hay mucha gente que ha hecho A, y después B, y después C, es probable que si yo he hecho A y luego B, mi siguiente paso sea C.


Siendo así, si Facebook sabe mi edad, mi estado civil, mi lugar de residencia, si viajo mucho o poco y dónde, lo que comento con mis amigos, los grupos (intereses) a los que pertenezco, entonces, ¿porqué no me ha vendido (directa o indirectamente) nada todavía?

No hay comentarios: