Fase II. Prototipos
Fase III. Diseño gráfico + Diseño software
Cuando ya tengamos las pantallas de la aplicación maquetadas en HTML y la base de datos modelada podemos pasar a codificar (programar) la aplicación.
Dividiremos la aplicación en diferentes capas (N-capas). Cada una de esas capas se comunicará con las demás y será independiente de las demás. ¿Qué son las capas? Simplemente agrupación de clases y funciones.
Mi recomendación es que nuestra aplicación tenga las siguientes capas:
- Capa de acceso a datos: lanzará consultas a la base de datos (o el repositorio de datos sobre el que debamos atacar, ya sea base de datos, archivos de texto o archivos de cualquier tipo). Debemos crear una consulta para cada uno de los casos de uso definidos anteriormente, por ejemplo, crear usuario, añadir fotografía, modificar perfil, etc. Las consultas sobre una base de datos relacional se realizan en el lenguaje estándar SQL, es muy recomendable crear procedimientos almacenados (no son más que funciones con parámetros de entrada/salida) en la propia base de datos y minimizarlos a la mínima expresión (select, delete, update, insert).
- Capa de negocio: Es el lugar donde se lleva a cabo el core de la programación, donde se transforma los datos obtenidos por la capa de datos en datos que podrán ser mostrados por la capa de presentación, y viceversa.
- Capa de presentación: en el caso de las aplicaciones web, la capa de presentación es la que muestra datos en la pantalla y recoge datos introducidos en los formularios.
- Capa de acceso a aplicaciones de terceros: si nuestra aplicación necesita acceder a datos de terceros (APIs de aplicaciones públicas, XML de datos de otra web, servicios web, etc.) es recomendable que lo centralicemos en una nueva capa. De esta forma si cambiamos de proveedor o cambiamos la forma de obtener esos datos, será totalmente transparente a las demás capas.
Mi recomendación es ir programando las capas en este orden: primero el acceso a datos y de esa forma crear una batería de pruebas para comprobar si los datos se guardan correctamente en la base de datos. Una vez está testeado, crear la capa de negocio y continuar con las pruebas, para acabar con la capa de presentación. Si hemos realizado las pruebas correctamente y, puesto que ya tenemos los prototipos maquetados en HTML, la programación de capa de presentación será muy sencilla y rápida.
Todo este proceso puede dividirse en partes independientes e ir realizando entregas al cliente y así evitar una entrega única al final del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario