Parte II
Parte IV
Parte V
Herramientas Enterprise 2.0:
- Wikis: Conocimiento colectivo. Una forma rápida y de bajo coste para reunir el conocimiento empresarial en un mismo formato, en un mismo lugar y abierto a todos los empleados.
- Microblogging: Forma de informar del día a día de cada uno de los empleados y de esa forma conocer el estado de todos los proyectos. Más info aquí y aquí.
- Blogs internos: Además de los blogs corporativos incluidos en la web de la compañía, añadir blogs internos para comunicar y transmitir conocimiento y experiencias dentro de la empresa y los proyectos.
- Sindicación de contenidos: Todos los contenidos de la Intranet (noticias, blogs, calendarios, información de proyectos, documentos…) deben estar sindicados. De esta forma los usuarios pueden recibir notificaciones al instante de todos los cambios dentro de la Intranet.
- Comunidades: Creación y administración por parte de los empleados de sus propios sitios dentro de la Intranet donde compartir información por proyecto, departamento o grupo de interés (por ejemplo, aficionados al trekking).
- Colaboración: Disponibilidad en la compartición y versionado de los documentos.
- Web Social: disponibilidad de herramientas dentro de la Intranet asociadas a la web social, como, por ejemplo, publicación de fotografías (tipo Flickr), gestor de favoritos (tipo del.icio.us), videos (tipo YouTube), redes sociales (tipo Facebook), etc.
- Voting/Ranking: Capturar la opinión colectiva. Una forma de medir cuál es el estado de los empleados a nivel de intereses y opiniones relacionadas con la empresa.
- Mashups: Reutilización de herramientas de terceros. Desarrollo e implantación sencilla y barata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario