Páginas

martes, 10 de febrero de 2009

Dominios .tel y cambios de piso

Desde la semana pasada es posible para cualquier persona comprar dominios .tel (leer noticia de elpais.com). A raíz de la utilidad de los dominios .tel (todavía no la tengo muy clara) recuerdo una de las necesidades que creo que deberían solucionarse con la ayuda de las nuevas tecnologías en los próximos tiempos. Un ejemplo (extremo) con el que quizá te identifiques:

Vives en una dirección postal (tu casa actual). Estás empadronado en otra dirección. En tu DNI figura otra dirección. En Hacienda tienen otra dirección diferente. En la Seguridad Social otra más. Tu ex-universidad te sigue enviando cartas a la dirección donde vivías cuando te graduaste, lo mismo que la escuela donde realizaste un posgrado. Las multas de tráfico te llegan a otra dirección diferente. Aquella revista a la que te suscribiste y nunca recordaste llamar para cambiar la dirección de envío sigue enviandote cada ejemplar a una de tus antiguas residencias... Además de todo esto, recibes en tu buzón decenas de cartas de las personas que antes vivieron en tu casa... Eso sí, tienes una página web personal (o un dominio .tel).

¿Qué tal algo así? Una base de datos donde se centralizara la información de nuestra residencia actual y que nosotros pudieramos dar permiso a entidades y empresas para que nos enviaran los documentos según la dirección que se indica y podemos actualizar nosotros mismo (firma digital). Además, las empresas o entidades no necesariamente deberían conocer nuestra dirección postal. Simplemente lo enviarían a nuestro identificador único (DNI).

Pero, ¿y qué hay de la correspondencia digital? Cierto, tendemos a no recibir nada en nuestros buzones. Pero un libro de Amazon (Kindle mediante) o una revista en papel, hoy por hoy, es un placer recibirla en el buzón de nuestra casa.